Cerca
Ultimi argomenti attivi
Chi è online?
In totale c'è 1 utente online: 0 Registrati, 0 Nascosti e 1 Ospite :: 1 Motore di ricercaNessuno
Il numero massimo di utenti online contemporaneamente è stato 85 il Sab 9 Giu 2012 - 10:49
Nuovo nunzio apostolico Giorgio Lingua(l'ex,Musaro', spedito in..Egitto)
Pagina 1 di 1
Nuovo nunzio apostolico Giorgio Lingua(l'ex,Musaro', spedito in..Egitto)
http://oncubamagazine.com/sociedad/el-vaticano-manda-a-giorgio-lingua-a-la-habana/

Nuevo embajador del Vaticano en La Habana
En una sui generis permuta, el nuncio apostólico del Vaticano en Irak y Jordania fue destinado a Cuba, y quien fuera embajador de la Santa Sede en Cuba acabó en Egipto. En efecto, Giorgio Lingua es el nuevo hombre del Papa Francisco en La Habana, donde asumirá el cargo que Bruno Mussaró dejó vacante en febrero último, meses después de una polémica misa que ofició en Vignacastrisi, Italia.
En aquella ocasión, Mussaró afirmó que la situación económica en Cuba era difícil, y que la gente aquí no tenía trabajo ni sabía cómo alimentar a sus hijos. Nadie sabe si tal opinión catalizó el fin de su misión aquí, apenas tres años después de iniciada, pero lo cierto es que ha recalado en una nación que se islamiza a todo galope.
Por su parte, Monseñor Lingua llega en un momento histórico en el cual el Vaticano jugó un papel fundamental, como reconocieron los presidentes de Cuba y Estados Unidos el pasado 17 de diciembre. Nacido cuando la Revolución cubana recién cumplía su primer año, el ahora Arzobispo de Tuscania acumula ya un currículum diplomático que podría poner al servicio del proceso en curso. De hecho, fue responsable de América Latina y el Caribe en las Relaciones de la Santa Sede con los Estados, así que conoce la región y sus peculiaridades. Además, habla con fluidez en francés, inglés y español, amén de su italiano natal y el latín profesional.
Lingua nació en Fossano, Italia, el 23 de marzo de 1960, y fue ordenado sacerdote el 10 de noviembre de 1984. Tras licenciarse en Derecho Canónico, en 1992 ingresó al cuerpo diplomático de la Santa Sede, y ha trabajado en las representaciones pontificias de Costa de Marfil, Estados Unidos, Italia, Serbia, Jordania e Irak.
El 9 de octubre de 2010 recibió la consagración episcopal en la Basílica de San Pedro de manos del cardenal Tarcisio Bertone, a la sazón canciller del Vaticano. Durante su misión en el Medio Oriente opinó sobre temas candentes, como los ataques aéreos de Estados Unidos contra posiciones del Estado Islámico. Al respecto consideró inevitables los bombardeos para frenar a los yihadistas, aunque llamó a preguntarse quién y por qué se abastece a los extremistas con armamento sofisticado.
Las relaciones entre Cuba y el Vaticano datan de 1935, aunque la religiosidad de esta nación se remonta varios siglos atrás. Según la Iglesia, más de la mitad de la población cubana es católica, si bien hay una alta incidencia de sincretismo con cultos de origen africano. Los nexos se enfriaron después de 1959, pero en los años de 1980 comenzaron a ser superadas las diferencias, y comenzaron los encuentros de máximo nivel.
El 19 de noviembre de 1996 el entonces Papa Juan Pablo II recibió en el Vaticano al presidente cubano, Fidel Castro. Menos de dos años después, el carismático pontífice realizó una visita pastoral a Cuba, que incluyó sendas misas en Santa Clara, Santiago de Cuba y La Habana. Se dice que a esta última, realizada en la Plaza de la Revolución, asistió cerca de un millón de feligreses. Un lustro después lo imitó Benedicto XVI, y ya nadie duda que tarde o temprano venga Francisco.
Por su parte, el actual embajador de Cuba ante la Santa Sede es Alejandro López Clemente, quien sustituyó en diciembre de 2013 a Eduardo Delgado Bermúdez.

Nuevo embajador del Vaticano en La Habana
En una sui generis permuta, el nuncio apostólico del Vaticano en Irak y Jordania fue destinado a Cuba, y quien fuera embajador de la Santa Sede en Cuba acabó en Egipto. En efecto, Giorgio Lingua es el nuevo hombre del Papa Francisco en La Habana, donde asumirá el cargo que Bruno Mussaró dejó vacante en febrero último, meses después de una polémica misa que ofició en Vignacastrisi, Italia.
En aquella ocasión, Mussaró afirmó que la situación económica en Cuba era difícil, y que la gente aquí no tenía trabajo ni sabía cómo alimentar a sus hijos. Nadie sabe si tal opinión catalizó el fin de su misión aquí, apenas tres años después de iniciada, pero lo cierto es que ha recalado en una nación que se islamiza a todo galope.
Por su parte, Monseñor Lingua llega en un momento histórico en el cual el Vaticano jugó un papel fundamental, como reconocieron los presidentes de Cuba y Estados Unidos el pasado 17 de diciembre. Nacido cuando la Revolución cubana recién cumplía su primer año, el ahora Arzobispo de Tuscania acumula ya un currículum diplomático que podría poner al servicio del proceso en curso. De hecho, fue responsable de América Latina y el Caribe en las Relaciones de la Santa Sede con los Estados, así que conoce la región y sus peculiaridades. Además, habla con fluidez en francés, inglés y español, amén de su italiano natal y el latín profesional.
Lingua nació en Fossano, Italia, el 23 de marzo de 1960, y fue ordenado sacerdote el 10 de noviembre de 1984. Tras licenciarse en Derecho Canónico, en 1992 ingresó al cuerpo diplomático de la Santa Sede, y ha trabajado en las representaciones pontificias de Costa de Marfil, Estados Unidos, Italia, Serbia, Jordania e Irak.
El 9 de octubre de 2010 recibió la consagración episcopal en la Basílica de San Pedro de manos del cardenal Tarcisio Bertone, a la sazón canciller del Vaticano. Durante su misión en el Medio Oriente opinó sobre temas candentes, como los ataques aéreos de Estados Unidos contra posiciones del Estado Islámico. Al respecto consideró inevitables los bombardeos para frenar a los yihadistas, aunque llamó a preguntarse quién y por qué se abastece a los extremistas con armamento sofisticado.
Las relaciones entre Cuba y el Vaticano datan de 1935, aunque la religiosidad de esta nación se remonta varios siglos atrás. Según la Iglesia, más de la mitad de la población cubana es católica, si bien hay una alta incidencia de sincretismo con cultos de origen africano. Los nexos se enfriaron después de 1959, pero en los años de 1980 comenzaron a ser superadas las diferencias, y comenzaron los encuentros de máximo nivel.
El 19 de noviembre de 1996 el entonces Papa Juan Pablo II recibió en el Vaticano al presidente cubano, Fidel Castro. Menos de dos años después, el carismático pontífice realizó una visita pastoral a Cuba, que incluyó sendas misas en Santa Clara, Santiago de Cuba y La Habana. Se dice que a esta última, realizada en la Plaza de la Revolución, asistió cerca de un millón de feligreses. Un lustro después lo imitó Benedicto XVI, y ya nadie duda que tarde o temprano venga Francisco.
Por su parte, el actual embajador de Cuba ante la Santa Sede es Alejandro López Clemente, quien sustituyó en diciembre de 2013 a Eduardo Delgado Bermúdez.
Ultima modifica di mosquito il Gio 19 Mar 2015 - 23:54 - modificato 3 volte.
_________________
"..non dovete esssere egoisti e pensare con la pinguita
dovete pensare il bene del populo cubano.."
i dettagli, gli possiamo lasciare a la fantasia di ognuno ..
mosquito- Admin
- Messaggi : 16420
Data d'iscrizione : 25.04.12
Località : Bollo.gna
Carattere : el VIEJO puttaniere
Re: Nuovo nunzio apostolico Giorgio Lingua(l'ex,Musaro', spedito in..Egitto)
conozco bien la sede(almeno da afuera..)dell'embajada vaticana,
influente mi sa non meno di quella italiana,
vicino a una mia storica casa de alquiler en Miramar en calle 12
per cui al nuevo Consul...anzi al Nunzio..
un augurio de buen trabajo..
influente mi sa non meno di quella italiana,
vicino a una mia storica casa de alquiler en Miramar en calle 12

per cui al nuevo Consul...anzi al Nunzio..

un augurio de buen trabajo..

_________________
"..non dovete esssere egoisti e pensare con la pinguita
dovete pensare il bene del populo cubano.."
i dettagli, gli possiamo lasciare a la fantasia di ognuno ..
mosquito- Admin
- Messaggi : 16420
Data d'iscrizione : 25.04.12
Località : Bollo.gna
Carattere : el VIEJO puttaniere
Re: Nuovo nunzio apostolico Giorgio Lingua(l'ex,Musaro', spedito in..Egitto)
http://www.diariodecuba.com/cuba/1423217385_12741.html
Monseñor Bruno Musaró deja la nunciatura en Cuba

El arzobispo Bruno Musaró, exnuncio apostólico en La Habana.
La Santa Sede informó este jueves que el papa Francisco nombró a monseñor Bruno Musaró nuevo nuncio apostólico en Egipto y delegado ante la Organización de la Liga de los Estados Árabes, informa la Agencia Católica de Información (ACI).
De esta manera, el prelado deja la representación vaticana en La Habana, adonde había llegado como nuncio apostólico en agosto de 2011. Ya había cumplido el tiempo de su misión en la Isla.
El pasado año, Musaró hizo duras críticas a la situación en Cuba. En la localidad italiana de Vignacastrisi, donde asistió a una misa, describió "las condiciones de extrema pobreza y degrado" que había visto en la Isla.
"La situación económica en Cuba es realmente difícil", dijo, según el diario Lecce News. "Los italianos que se lamentan de tantas cosas, tienen que saber que en Cuba un médico gana 25 euros por mes, y para vivir con dignidad algunos profesionales de noche van a trabajar como camareros", afirmó.
"Todo está controlado por el Estado, hasta la leche y la carne", criticó. "Comer vaca es un lujo y quien mata una para comerla es arrestado y llevado a la cárcel".
"Aún medio siglo después se habla de revolución, se alaba a ésta, pero la gente no tiene trabajo y no sabe cómo hacer para alimentar a sus propios hijos", añadió el nuncio, de acuerdo con Lecce News.
El arzobispo Musaró, de 66 años y en el servicio diplomático vaticano desde 1977, tendrá ahora la tarea de velar por los derechos de la minoría cristiana en Egipto, donde la libertad religiosa tiene todavía restricciones, como la demora de los permisos para construir nuevas iglesias. Además, están los ataques que cada cierto tiempo lanzan grupos fundamentalistas, indicó ACI.
Monseñor Bruno Musaró deja la nunciatura en Cuba

El arzobispo Bruno Musaró, exnuncio apostólico en La Habana.
La Santa Sede informó este jueves que el papa Francisco nombró a monseñor Bruno Musaró nuevo nuncio apostólico en Egipto y delegado ante la Organización de la Liga de los Estados Árabes, informa la Agencia Católica de Información (ACI).
De esta manera, el prelado deja la representación vaticana en La Habana, adonde había llegado como nuncio apostólico en agosto de 2011. Ya había cumplido el tiempo de su misión en la Isla.
El pasado año, Musaró hizo duras críticas a la situación en Cuba. En la localidad italiana de Vignacastrisi, donde asistió a una misa, describió "las condiciones de extrema pobreza y degrado" que había visto en la Isla.
"La situación económica en Cuba es realmente difícil", dijo, según el diario Lecce News. "Los italianos que se lamentan de tantas cosas, tienen que saber que en Cuba un médico gana 25 euros por mes, y para vivir con dignidad algunos profesionales de noche van a trabajar como camareros", afirmó.
"Todo está controlado por el Estado, hasta la leche y la carne", criticó. "Comer vaca es un lujo y quien mata una para comerla es arrestado y llevado a la cárcel".
"Aún medio siglo después se habla de revolución, se alaba a ésta, pero la gente no tiene trabajo y no sabe cómo hacer para alimentar a sus propios hijos", añadió el nuncio, de acuerdo con Lecce News.
El arzobispo Musaró, de 66 años y en el servicio diplomático vaticano desde 1977, tendrá ahora la tarea de velar por los derechos de la minoría cristiana en Egipto, donde la libertad religiosa tiene todavía restricciones, como la demora de los permisos para construir nuevas iglesias. Además, están los ataques que cada cierto tiempo lanzan grupos fundamentalistas, indicó ACI.
_________________
"..non dovete esssere egoisti e pensare con la pinguita
dovete pensare il bene del populo cubano.."
i dettagli, gli possiamo lasciare a la fantasia di ognuno ..
mosquito- Admin
- Messaggi : 16420
Data d'iscrizione : 25.04.12
Località : Bollo.gna
Carattere : el VIEJO puttaniere
Re: Nuovo nunzio apostolico Giorgio Lingua(l'ex,Musaro', spedito in..Egitto)
mosquito ha scritto:http://www.diariodecuba.com/cuba/1423217385_12741.html
Monseñor Bruno Musaró deja la nunciatura en Cuba
El arzobispo Bruno Musaró, exnuncio apostólico en La Habana.
La Santa Sede informó este jueves que el papa Francisco nombró a monseñor Bruno Musaró nuevo nuncio apostólico en Egipto y delegado ante la Organización de la Liga de los Estados Árabes, informa la Agencia Católica de Información (ACI).
De esta manera, el prelado deja la representación vaticana en La Habana, adonde había llegado como nuncio apostólico en agosto de 2011. Ya había cumplido el tiempo de su misión en la Isla.
El pasado año, Musaró hizo duras críticas a la situación en Cuba. En la localidad italiana de Vignacastrisi, donde asistió a una misa, describió "las condiciones de extrema pobreza y degrado" que había visto en la Isla.
"La situación económica en Cuba es realmente difícil", dijo, según el diario Lecce News. "Los italianos que se lamentan de tantas cosas, tienen que saber que en Cuba un médico gana 25 euros por mes, y para vivir con dignidad algunos profesionales de noche van a trabajar como camareros", afirmó.
"Todo está controlado por el Estado, hasta la leche y la carne", criticó. "Comer vaca es un lujo y quien mata una para comerla es arrestado y llevado a la cárcel".
"Aún medio siglo después se habla de revolución, se alaba a ésta, pero la gente no tiene trabajo y no sabe cómo hacer para alimentar a sus propios hijos", añadió el nuncio, de acuerdo con Lecce News.
El arzobispo Musaró, de 66 años y en el servicio diplomático vaticano desde 1977, tendrá ahora la tarea de velar por los derechos de la minoría cristiana en Egipto, donde la libertad religiosa tiene todavía restricciones, como la demora de los permisos para construir nuevas iglesias. Además, están los ataques que cada cierto tiempo lanzan grupos fundamentalistas, indicó ACI.
http://www.leccenews24.it/attualita/-a-cuba-si-muore-un-vescovo-salentino-lancia-il-grido-d-allarme.htm
«A Cuba si muore»,
un vescovo salentino lancia il grido d 'allarme
Vignacastrisi.
Solo la libertà potrà dare speranza al popolo cubano. E’ stato un grido di aiuto ma anche una chiamata alle armi della coscienza e del buon senso quella del vescovo Bruno Musarò, nunzio apostolico a Cuba.
L’ambasciatore della santa sede presso la più nota isola dei Caraibi, ha celebrato la Messa a Vignacastrisi, nel parco San Pio da Pietrelcina. Qui l’alto rappresentante del governo Vaticano ha raccontato al termine della celebrazione le condizioni di povertà assoluta e degrado umano e civile in cui si trovano a vivere i cittadina cubani, vittime, ha detto il vescovo, di una dittatura socialista che li tiene soggiogati da 56 anni.
Gli italiani che si lamentano di tante cose devono sapere che a Cuba, ha spiegato mons. Musarò, un medico guadagna 25 euro al mese e che per vivere dignitosamente alcuni professionisti di notte vanno a fare i camerieri. Tutto è controllato dallo Stato, perfino il latte e la carne. Mangiare il vitello è un lusso, chi ammazza un vitello per mangiarlo viene arrestato a messo in prigione, l’unica speranza di vita per questa gente è la fuga dall’isola.
La chiesa cattolica è lì per aiutare bambini, donne e anziani prigionieri della dittatura cubana, ma soprattutto per contrastare il regime figlio della Rivoluzione del gennaio 1959.
Ancora oggi a distanza di più di mezzo secolo si parla della Rivoluzione, si inneggia ad essa, mentre la gente non ha lavoro e non sa come fare a sfamare i propri figli ha tuonato il Nunzio apostolico. La gente muore di fame, non ha nulla e lo Stato celebra la Rivoluzione.
Sono grato al Papa di avermi inviato in quell’isola ha concluso il vescovo,
originario di Andrano,
e spero di andar via, dopo che il regime socialista sia definitivamente scomparso.


Ultima modifica di mosquito il Gio 19 Mar 2015 - 23:57 - modificato 1 volta.
_________________
"..non dovete esssere egoisti e pensare con la pinguita
dovete pensare il bene del populo cubano.."
i dettagli, gli possiamo lasciare a la fantasia di ognuno ..
mosquito- Admin
- Messaggi : 16420
Data d'iscrizione : 25.04.12
Località : Bollo.gna
Carattere : el VIEJO puttaniere
Re: Nuovo nunzio apostolico Giorgio Lingua(l'ex,Musaro', spedito in..Egitto)
..mmh..ad ojo
mi sa che Monsignor Musaro' rimpiangera'..kuba....


mi sa che Monsignor Musaro' rimpiangera'..kuba....

_________________
"..non dovete esssere egoisti e pensare con la pinguita
dovete pensare il bene del populo cubano.."
i dettagli, gli possiamo lasciare a la fantasia di ognuno ..
mosquito- Admin
- Messaggi : 16420
Data d'iscrizione : 25.04.12
Località : Bollo.gna
Carattere : el VIEJO puttaniere
Contenuto sponsorizzato

» Benvenuto a Giorgio
» Raúl Castro e il nuovo volto di Cuba
» "TAUENO", nuovo sito alternativo a Revolico?
» di nuovo a la habana
» Agente de Telecomunicaciones, otro nuovo cuentapropista
» Raúl Castro e il nuovo volto di Cuba
» "TAUENO", nuovo sito alternativo a Revolico?
» di nuovo a la habana
» Agente de Telecomunicaciones, otro nuovo cuentapropista
Pagina 1 di 1
Permessi in questa sezione del forum:
Non puoi rispondere agli argomenti in questo forum.
» Camila CABELLO : "MADE EN MIAMI " documental sobre la EXITOSA CANTANTE CUBANA
» Giu' nuestro mariconcito.. .volvio'
» Se suicida FIDELITO -( Fidel Castro Diaz Balart)
» FELIZ NAVIDAD Y ANO NUEVO !
» Gravi incidenti con gravi ustionati per i fuochi artificiali alle Parrandas de Remedios
» Squalo killer morde mortalmente un giovane holguinero che faceva il bagno di notte presso playa Guardalavaca
» Ataques acusticos
» Ladas Vesta en Kuba