Cerca
Ultimi argomenti attivi
Chi è online?
In totale ci sono 3 utenti online: 0 Registrati, 0 Nascosti e 3 Ospiti Nessuno
Il numero massimo di utenti online contemporaneamente è stato 85 il Sab 9 Giu 2012 - 10:49
Cuba contra el lavado de dinero
Pagina 1 di 1
Cuba contra el lavado de dinero
La Habana.- El Banco Central de Cuba (BCC) puso en vigor un grupo de medidas para detectar lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y movimientos de capitales ilícitos, publicadas este sábado por la Gaceta Oficial de la República.
La Resolución número 51 del 2013, firmada por el Ministro-Presidente del BCC, Ernesto Medina Villaveirán, afirma que las nuevas manifestaciones mundiales de las actividades ilegales mencionadas, así como la aceptación por la comunidad internacional de nuevos principios y estándares, hacen necesario actualizar las disposiciones vigentes en la Isla, a fin de alcanzar la efectiva detección y prevención del movimiento de fondos ilícitos.
El documento incluido en la edición ordinaria número 29 de la Gaceta, convoca a los trabajadores de las instituciones bancarias a asegurar que no haya ningún tipo de asesoría o asistencia a aquellas transacciones sobre las que existan evidencia o sospecha de estar relacionadas con actividades de lavado de activos o criminales de cualquier naturaleza.
“Estas normas incluyen las instituciones financieras constituidas con arreglo a las leyes cubanas o extranjeras, cuyas funciones autorizadas en el territorio nacional sean proveer cualquier servicio de intermediación financiera, incluidas las operaciones de fideicomiso, de remesas y de cambio de moneda extranjera”, destaca la normativa.
“A partir de la puesta en vigor de la nueva medida del BCC, todas las oficinas, filiales y sucursales de cada institución financiera aplicarán la estrategia de gestión de riesgos de lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y a la proliferación de armas”, según el texto.(Agencia Cubana de Noticias)
La Resolución número 51 del 2013, firmada por el Ministro-Presidente del BCC, Ernesto Medina Villaveirán, afirma que las nuevas manifestaciones mundiales de las actividades ilegales mencionadas, así como la aceptación por la comunidad internacional de nuevos principios y estándares, hacen necesario actualizar las disposiciones vigentes en la Isla, a fin de alcanzar la efectiva detección y prevención del movimiento de fondos ilícitos.
El documento incluido en la edición ordinaria número 29 de la Gaceta, convoca a los trabajadores de las instituciones bancarias a asegurar que no haya ningún tipo de asesoría o asistencia a aquellas transacciones sobre las que existan evidencia o sospecha de estar relacionadas con actividades de lavado de activos o criminales de cualquier naturaleza.
“Estas normas incluyen las instituciones financieras constituidas con arreglo a las leyes cubanas o extranjeras, cuyas funciones autorizadas en el territorio nacional sean proveer cualquier servicio de intermediación financiera, incluidas las operaciones de fideicomiso, de remesas y de cambio de moneda extranjera”, destaca la normativa.
“A partir de la puesta en vigor de la nueva medida del BCC, todas las oficinas, filiales y sucursales de cada institución financiera aplicarán la estrategia de gestión de riesgos de lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y a la proliferación de armas”, según el texto.(Agencia Cubana de Noticias)
_________________

arcoiris- Admin
- Messaggi : 15647
Data d'iscrizione : 25.04.12
Età : 44
Carattere : vieja y desbaratada pero fantasiosa y calientica
Pagina 1 di 1
Permessi in questa sezione del forum:
Non puoi rispondere agli argomenti in questo forum.
|
|
» Camila CABELLO : "MADE EN MIAMI " documental sobre la EXITOSA CANTANTE CUBANA
» Giu' nuestro mariconcito.. .volvio'
» Se suicida FIDELITO -( Fidel Castro Diaz Balart)
» FELIZ NAVIDAD Y ANO NUEVO !
» Gravi incidenti con gravi ustionati per i fuochi artificiali alle Parrandas de Remedios
» Squalo killer morde mortalmente un giovane holguinero che faceva il bagno di notte presso playa Guardalavaca
» Ataques acusticos
» Ladas Vesta en Kuba