Cerca
Ultimi argomenti attivi
Chi è online?
In totale c'è 1 utente online: 0 Registrati, 0 Nascosti e 1 Ospite :: 1 Motore di ricercaNessuno
Il numero massimo di utenti online contemporaneamente è stato 85 il Sab 9 Giu 2012 - 10:49
En Cuba crece turismo de América latina, Argentina lidera
Pagina 1 di 1
En Cuba crece turismo de América latina, Argentina lidera
Por Francisco Forteza LA HABANA, 26 (ANSA)- Argentina ocupó el cuarto puesto entre los emisores de turismo a Cuba de enero a mayo de 2012, detrás de mercados "tradicionales" como Canadá, Inglaterra y Francia, y suben en esa escala México, Venezuela, Chile y Colombia.
Los argentinos que pasan sus vacaciones en Cuba fueron 55.667 en el lapso de enero a mayo pasados, frente a 37.947 en el mismo tiempo de 2011. Ello equivale a un incremento del 46,7% y colocó a esa nación sudamericana en el cuarto puesto entre los más grandes mercados emisores.
De acuerdo con la lista de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), una entidad del gobierno, Canadá encabeza esos mercados con un alza del 5,9 % en el período analizado, o sea de 613.406 el año pasado a 649.669 en los primeros cinco meses del corriente.
Solo superaron a Argentina, además, Inglaterra y Francia, que junto con Canadá son mercados emisores "tradicionales" de Cuba. Otros emisores latinoamericanos, subieron en el listado: México (octavo puesto); Venezuela (décimo); Chile (decimosegundo); Colombia (decimotercero). Otros mercados en ascenso son Perú y Brasil.
La industria del ocio cubana atendió, globalmente, a 1.437.890 turistas de enero a mayo pasados, frente a 1.363.378 en el lapso similar de 2011, para un crecimiento del 5,5% y como resultado de una intensa promoción que ha hecho énfasis en Europa y América Latina.
El programa promocional tiene su centro en las caravanas tituladas Auténtica Cuba, que han recorrido Argentina y otros países sudamericanos, además de ciudades europeas y de Asia. La más reciente recorrió cinco estados de México.
Las caravanas consisten en una gira de representantes de entidades turísticas cubanas para explicar ofertas a turoperadores, agentes de viaje y medios de comunicación.
Paralelamente, las autoridades turísticas están estableciendo acuerdos de transporte aéreo con sus mercados emergentes y apuntan, además, a un turista de mayor poder adquisitivo con la construcción de campos del aristocrático golf vinculados a inmobiliarias.
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/cuba/20120626194135436674.html
Los argentinos que pasan sus vacaciones en Cuba fueron 55.667 en el lapso de enero a mayo pasados, frente a 37.947 en el mismo tiempo de 2011. Ello equivale a un incremento del 46,7% y colocó a esa nación sudamericana en el cuarto puesto entre los más grandes mercados emisores.
De acuerdo con la lista de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), una entidad del gobierno, Canadá encabeza esos mercados con un alza del 5,9 % en el período analizado, o sea de 613.406 el año pasado a 649.669 en los primeros cinco meses del corriente.
Solo superaron a Argentina, además, Inglaterra y Francia, que junto con Canadá son mercados emisores "tradicionales" de Cuba. Otros emisores latinoamericanos, subieron en el listado: México (octavo puesto); Venezuela (décimo); Chile (decimosegundo); Colombia (decimotercero). Otros mercados en ascenso son Perú y Brasil.
La industria del ocio cubana atendió, globalmente, a 1.437.890 turistas de enero a mayo pasados, frente a 1.363.378 en el lapso similar de 2011, para un crecimiento del 5,5% y como resultado de una intensa promoción que ha hecho énfasis en Europa y América Latina.
El programa promocional tiene su centro en las caravanas tituladas Auténtica Cuba, que han recorrido Argentina y otros países sudamericanos, además de ciudades europeas y de Asia. La más reciente recorrió cinco estados de México.
Las caravanas consisten en una gira de representantes de entidades turísticas cubanas para explicar ofertas a turoperadores, agentes de viaje y medios de comunicación.
Paralelamente, las autoridades turísticas están estableciendo acuerdos de transporte aéreo con sus mercados emergentes y apuntan, además, a un turista de mayor poder adquisitivo con la construcción de campos del aristocrático golf vinculados a inmobiliarias.
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/cuba/20120626194135436674.html
_________________

arcoiris- Admin
- Messaggi : 15647
Data d'iscrizione : 25.04.12
Età : 44
Carattere : vieja y desbaratada pero fantasiosa y calientica
Pagina 1 di 1
Permessi in questa sezione del forum:
Non puoi rispondere agli argomenti in questo forum.
|
|
» Camila CABELLO : "MADE EN MIAMI " documental sobre la EXITOSA CANTANTE CUBANA
» Giu' nuestro mariconcito.. .volvio'
» Se suicida FIDELITO -( Fidel Castro Diaz Balart)
» FELIZ NAVIDAD Y ANO NUEVO !
» Gravi incidenti con gravi ustionati per i fuochi artificiali alle Parrandas de Remedios
» Squalo killer morde mortalmente un giovane holguinero che faceva il bagno di notte presso playa Guardalavaca
» Ataques acusticos
» Ladas Vesta en Kuba