Cerca
Ultimi argomenti attivi
Chi è online?
In totale ci sono 3 utenti online: 0 Registrati, 0 Nascosti e 3 Ospiti :: 1 Motore di ricercaNessuno
Il numero massimo di utenti online contemporaneamente è stato 85 il Sab 9 Giu 2012 - 10:49
Silvio Rodríguez critica “indolencia” en problemas económicos de Cuba
Pagina 1 di 1
Silvio Rodríguez critica “indolencia” en problemas económicos de Cuba
LA HABANA. El cantautor cubano Silvio Rodríguez afirmó que en los problemas económicos y sociales de la isla hay “mucha basura acumulada”, la que supera al mero “mal funcionamiento y llega a la indolencia”, en una entrevista divulgada este martes.

“En los 80 se veían acercar sucesos que nos afectarían. Sin embargo, por entonces Cuba no estaba tan deprimida como ahora”, dijo Rodríguez en la entrevista publicada en el portal oficialista Cubadebate (cubadebate.cu) .
“La esencia de algunos de nuestros problemas yace bajo mucha basura acumulada” y “esa basura traspasa el mal funcionamiento y llega a la indolencia”, agregó el trovador, quien afirmó que “la generosidad del socialismo (aun con sus errores) no ha podido con ella (la indolencia)”, que “es un profundo problema humano”.
Cuba se sumió en una crisis económica a inicios de los años 90 tras la desintegración de la Unión Soviética, su sostén financiero durante tres décadas. La actividad económica ha repuntado en los últimos años en la isla, pero no llega a los niveles de fines de los 80.
Rodríguez, de 65 años, calificó como “algo prometedor” el programa de reformas que impulsa el presidente Raúl Castro para tratar de hacer eficiente el agotado modelo económico centralizado, de corte soviético, que la isla siguió durante medio siglo.
“Ahora se está pidiendo, desde el socialismo, otra mentalidad, una evolución que deje atrás conceptos obsoletos y prácticas erróneas” y “ante esa autocrítica que (...) se la está haciendo lo mejor del gobierno, me crecen ganas de ayudar”, dijo.
Opinó que el guerrillero Ernesto Che Guevara, a quien ha dedicado cinco de sus antológicas canciones, “posiblemente hubiera hecho un análisis crudo de nuestra realidad y estuviera impulsando cambios, como trata de hacerlo nuestro presidente”.
El autor de “Ojalá” y “Unicornio” comenzó en 2010 una gira por los barrios marginales de Cuba para llamar la atención sobre “sus problemáticas sociales” y llevar su música a quienes no tienen acceso a los escasos conciertos que organiza en La Habana.
Esta gira “parece que no tiene fin; es la gira interminable”, dijo el trovador.
En 2008 Rodríguez organizó, junto con otros músicos, poetas y pintores, una “expedición cultural” en las prisiones de la isla para contribuir a la rehabilitación de los presos.
http://www.abc.com.py/espectaculos/silvio-rodriguez-critica-indolencia-en-problemas-economicos-de-cuba-427367.html

“En los 80 se veían acercar sucesos que nos afectarían. Sin embargo, por entonces Cuba no estaba tan deprimida como ahora”, dijo Rodríguez en la entrevista publicada en el portal oficialista Cubadebate (cubadebate.cu) .
“La esencia de algunos de nuestros problemas yace bajo mucha basura acumulada” y “esa basura traspasa el mal funcionamiento y llega a la indolencia”, agregó el trovador, quien afirmó que “la generosidad del socialismo (aun con sus errores) no ha podido con ella (la indolencia)”, que “es un profundo problema humano”.
Cuba se sumió en una crisis económica a inicios de los años 90 tras la desintegración de la Unión Soviética, su sostén financiero durante tres décadas. La actividad económica ha repuntado en los últimos años en la isla, pero no llega a los niveles de fines de los 80.
Rodríguez, de 65 años, calificó como “algo prometedor” el programa de reformas que impulsa el presidente Raúl Castro para tratar de hacer eficiente el agotado modelo económico centralizado, de corte soviético, que la isla siguió durante medio siglo.
“Ahora se está pidiendo, desde el socialismo, otra mentalidad, una evolución que deje atrás conceptos obsoletos y prácticas erróneas” y “ante esa autocrítica que (...) se la está haciendo lo mejor del gobierno, me crecen ganas de ayudar”, dijo.
Opinó que el guerrillero Ernesto Che Guevara, a quien ha dedicado cinco de sus antológicas canciones, “posiblemente hubiera hecho un análisis crudo de nuestra realidad y estuviera impulsando cambios, como trata de hacerlo nuestro presidente”.
El autor de “Ojalá” y “Unicornio” comenzó en 2010 una gira por los barrios marginales de Cuba para llamar la atención sobre “sus problemáticas sociales” y llevar su música a quienes no tienen acceso a los escasos conciertos que organiza en La Habana.
Esta gira “parece que no tiene fin; es la gira interminable”, dijo el trovador.
En 2008 Rodríguez organizó, junto con otros músicos, poetas y pintores, una “expedición cultural” en las prisiones de la isla para contribuir a la rehabilitación de los presos.
http://www.abc.com.py/espectaculos/silvio-rodriguez-critica-indolencia-en-problemas-economicos-de-cuba-427367.html
_________________

arcoiris- Admin
- Messaggi : 15647
Data d'iscrizione : 25.04.12
Età : 44
Carattere : vieja y desbaratada pero fantasiosa y calientica
Pagina 1 di 1
Permessi in questa sezione del forum:
Non puoi rispondere agli argomenti in questo forum.
|
|
» Camila CABELLO : "MADE EN MIAMI " documental sobre la EXITOSA CANTANTE CUBANA
» Giu' nuestro mariconcito.. .volvio'
» Se suicida FIDELITO -( Fidel Castro Diaz Balart)
» FELIZ NAVIDAD Y ANO NUEVO !
» Gravi incidenti con gravi ustionati per i fuochi artificiali alle Parrandas de Remedios
» Squalo killer morde mortalmente un giovane holguinero che faceva il bagno di notte presso playa Guardalavaca
» Ataques acusticos
» Ladas Vesta en Kuba